LA NUBE
LA NUBE
¿Qué es?
Es una metáfora para designar una red mundial de servidores remotos que funciona como un único ecosistema, normalmente asociada a Internet. Es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. Esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet.
El crecimiento de datos en la nube se debe a tres factores: las redes sociales, el comercio electrónico y el uso de aplicaciones.
Funcionalidad:
Es un ejemplo de infraestructura como servicios porque proporciona una infraestructura que cumple con las mismas funciones que cualquier otro medio de almacenamiento, con la diferencia de que se encuentra en internet. Sirve como intermediario para para tener acceso a la infraestructura donde podemos guardar nuestros archivos. Permite a los usuarios acceder a aplicaciones de software que se ejecutan en recursos informáticos compartidos por medio de internet. Algunos de los recursos que se pueden compartir a través de la nube incluyen la potencia de procesamiento, la memoria y el almacenamiento en el disco.
Características:
- La nube como repositorio de datos: la idea de la nube como repositorio de datos en red al que todo mundo tuviera acceso.
- La nube para desarrollar aplicaciones: Este servicio se lleva a cabo mediante una página de internet. Sin embargo, es posible que también se requiera instalar un software adicional en nuestro equipo.
- La nube para trabajar remotamente y en equipo: Podemos trabajar con aplicaciones sin necesidad de tenerlas instaladas en nuestro equipo. Solo requerimos una conexión estable a internet y un programa que tome el rol de cliente.
- Guardar información sin ocupar espacio en el disco duro del ordenador es posible gracias al almacenamiento en la nube.
Es una clasificación de cloud computing que hace referencia al servicio que se brinda a personas a nivel público, es decir, se ofrecen servicios y productos Cloud usando una nube que es compartida por todos por igual. Los recursos y servicios se gestionan por diferentes empresas, las cuales son responsables de asegurarse que todo funcione de forma adecuada referente al uso de servidores, energía, almacenamiento, entre otros.
Nube privada
Nos referimos a entornos de cloud computing donde los recursos e infraestructura se dedican 100% a una empresa o corporación. A diferencia de la nube pública, la privada ofrece servicios, recursos e infraestructura dedicada solamente a una organización. Al contratar una nube privada estás contratando no solo el servicio de computación en la nube, sino también el hardware, redes, dispositivos de almacenamiento y todo lo que hace al concepto de “nube”.
Nube híbrida
La cual se define como un servicio Cloud que es utilizado por organizaciones, empresas o proyectos que tienen objetivos sociales, políticos o culturales en común. Suele ser instalada y gestionada por las mismas organizaciones, por lo que comparte ciertas características del concepto de nube privada, aunque se le denomina “comunitaria” pues todas las organizaciones que la utilizan mantienen objetivos similares o uno por igual.
Buena información se entiende el tema bien
ResponderBorrarbuena información, se ve interesante
ResponderBorrar