CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRÓNICO
¿QUE ES?
CÓMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRÓNICO?
El correo electrónico o e-mail es un servicio que se encarga de transmitir mensajes entre usuarios de la red, y probablemente esté entre los servicios más importantes de Internet, ya que son millones los mensajes enviados a diario.
Para poder enviar un mensaje es imprescindible conocer la cuenta (identificador del usuario) y la dirección de la máquina del usuario al que queremos enviar dicho mensaje.
Los primeros mensajes de correo electrónico solo incluían texto; luego se intercambiaron mensajes con archivos; y en la actualidad es posible enviar un mensaje en formato HTML.
1. Cuando un usuario envía un correo, el mensaje se dirige hasta el buzón de correo de su proveedor de Internet.
2. Luego este lo almacena y lo reenvía al servidor de correo del destinatario, donde se guarda.
3. Y cuando el destinatario solicita sus mensajes, el servidor de correo del proveedor se los envía.
Todo esto se realiza en un período de tiempo breve. Pocos minutos bastan para que llegue el mensaje hasta su destino.
El formato que presentan las cuentas de correo es el siguiente:NombreUsuario@SUbdominio.dominio
CARACTERISTICAS:
Funcionamiento
El correo electrónico funciona de manera muy parecida al correo postal, es usado de hecho como punto de referencia para su funcionamiento.
Requerimientos
Para tener un servicio que preste correo electrónico no se requiere de mucho. Solo se debe tener un dispositivo electrónico que pueda acceder a una red estable de Internet, junto a un servicio que provea el correo.
Direcciones
Así como ocurre con el correo postal que incluye direcciones postales dirigidas a alguien en otra ciudad, pues así el correo electrónico usa direcciones electrónicas que se componen de un nombre identificativo del usuario junto a un signo de arroba y el título de la compañía que otorga el servicio de mensajería a los usuarios.
Confidencialidad
La mayoría de compañías que ofrecen servicios de correo enfrentan una posición incomoda al tener que decidir violar la confidencialidad de los datos de sus clientes, acción casi siempre solicitada por formas de investigación o por los Gobiernos. De igual forma, negar datos importantes para distintos escenarios políticos y sociales que pueden tener peligrosas consecuencias.
Partes del Correo Electrónico
- Bandeja de entrada: se almacenan los mensajes que el usuario recibe, de manera personalizada o en orden cronológico.
- Bandeja de salida: Se revisan los mensajes que se han enviado a los diferentes destinatarios posibles.
- Destinatario: persona a la cual se le escribe el correo.
- Asunto: descripción breve sobre el contenido del correo. El receptor lo puede ver desde su bandeja de entrada sin tener que abrir el mensaje.
- CC/CCO: siglas de copia de carbón oculta o copia de carbón. Permite que el emisor del mensaje pueda realizar un envío de una copia idéntica del mismo a un tercer usuario que no es el destinatario directo del mismo (CC) y también poder hacerlo sin que el destinatario tenga conocimiento (CCO).
- Archivos adjuntos: datos adicionales que se quieren agregar al mensaje.
- Cuerpo del mensaje: el mensaje que se quiere transmitir en el correo.
- Descripción: campo enviado o recibido en el cual se detallan las informaciones del mismo, tales como asunto, destinatario, hora y fecha de envío, junto a otros datos técnicos de interés.
- Spam: este nombre lo reciben los mensajes no deseados, generalmente con promoción a su publicidad engañosa que se filtra al contenido legal del correo.
TIPOS DE CORREO ELECTRONICOS:
1. CORREO ELECTRÓNICO CORPORATIVO
2. CORREOS ELECTRÓNICOS RELACIONALES
Su objetivo es captar la atención del público creando una relación con él, mediante contenidos de valor. Por ejemplo, e-mails de bienvenida o agradecimiento, encuestas y newsletters.
3. CORREOS ELECTRÓNICOS PROMOCIONALES
Son correos de marketing diseñados para una audiencia específica, ya sean suscriptores, clientes potenciales o clientes. Estos correos muestran información relevante sobre una promoción que se está ejecutando por el emisor.
4. CORREOS ELECTRÓNICOS TRANSACCIONALES
Es un correo electrónico que se envía automáticamente a un único destinatario, como resultado de una acción que ha llevada a cabo dentro de una página web. Esta definición incluye confirmaciones de compra, mensaje para reinicio de contraseña, notificaciones de envío, etc.
Comentarios
Publicar un comentario